Saltar al contenido principal

Guía ISO 9001

La norma ISO 9001 fue publicada en el año 1987 por primera vez, y posteriormente ha sido revisada en cuatro ocasiones, en 1994, 2000, 2008 y la última, en 2015.  

Estas revisiones se ponen en marcha para dejar reflejados todos los nuevos avances que se den en el plano de la tecnología y de la aplicación de la gestión de la calidad. Las Normas ISO de la serie 9000 han aceptado ampliamente por la confianza que generan, posicionando a la vez a la organización como una entidad capaz de atender continuamente los diferentes requisitos importantes en el plano legal y para los clientes.  

Certificación ISO 9001  

A través de la certificación en ISO 9001 es posible demostrar la conformidad de la organización con esta norma del Sistema de Gestión de la Calidad. Los organismos destinados a la certificación se acreditan previamente por organismos internacionales de acreditación. De este modo, se proporcionará confianza y seguridad tanto a clientes como a potenciales clientes.  

Los siete principios de la gestión de la calidad de la ISO 9001:2015 son los siguientes: Enfoque al cliente, Liderazgo, Compromiso de las personas, Enfoque basado en procesos, Mejora, Toma de decisiones basadas en la evidencia y Gestión de las relaciones 

Etapas en la implementación de la ISO 9001:2015 

La metodología de implementación de la norma ISO 9001:2015 está dividida y se desarrolla a lo largo de cuatro etapas diferenciadas:  

Planificación del proyecto: En esta primera etapa de la implementación en la organización de la norma ISO 9001:2015 se deben delimitar por qué de realizar este proyecto. 

Gestión por procesos y aplicación de requisitos: La segunda etapa del proceso de implementación se corresponde con la gestión por procesos y aplicación de requisitos. 

Desarrollo de la implementación: Durante esta tercera fase relativa al desarrollo de la implementación es preciso llevar a cabo la modificación y adaptación de los procesos anteriormente mencionados o la creación de aquellos que no existan aún. Pasos para conseguir una correcta implementación: 

  • Dirigir la organización, comprendiendo la organización y su contexto 
  • Gestionar los recursos necesarios 
  • Entender el mercado 
  • Desarrollar productos 
  • Conseguir pedidos 
  • Entregar lo pedido 
  • Atender al cliente y sus necesidades 
  • Evaluar y mejorar con auditorías internas  

Revisión: supervisión de los cambios puestos en marcha en los procesos de la organización, en coherencia con lo establecido por la norma. 

Volver arriba